CírculoT
El CírculoT es la estructura de gobernanza y organización del Círculo Ollines. Modelado en el principio de la sociocracia, es un organismo horizontal que se compone de un Consejo formado por representantes de los distintos Círculos de Acción que se describen más adelante.
El Consejo
Está integrado por los representantes de los Círculos de Acción. El Consejo toma las decisiones finales en función y beneficio de todo el Círculo, basándose en la visión y usando el método del consenso.
Círculos de Acción
Los Círculos de Acción son parte fundamental de la organización del Círculo Ollines. Cada uno es responsable de un área para co crear y manifestar las acciones que se necesitan para el florecimiento del Círculo, de ellos depende su funcionamiento y los resultados obtenidos.
Además son responsables de sistematizar sus procedimientos para favorecer la continuidad.
Los Círculos de Acción tienen libertad para tomar decisiones logísticas y responsabilidad de comunicar con el Consejo decisiones que impliquen la visión del Círculo Ollines.
Los Círculos de Acción son los siguientes:
Círculo de Evolución
Objetivos:
Orientar a los Círculos de Acción para que todas sus acciones y decisiones concuerden con la visión y misión del Círculo Ollines, tomando en cuenta el sentir de todos los participantes.
Estudiar, analizar y guiar el proceso de desarrollo de las monedas y formas de organización y trabajo del Círculo Ollines para apoyar su buen funcionamiento.
Ser guardían del proceso de co-creación de la vision, el marco conceptual y los principios éticos del Circulo Ollines y su sostenimiento.
Observar que exista la máxima sinergia y cooperación entre los círculos.
Integrantes:
Irene Valdés, coordinadora
Citlalli Peña
Subcírculo de Educación
Objetivos:
Transmitir la visión del Círculo y la conciencia del cambio de paradigma entre los jugadores.
Transmitir los conocimientos necesarios para el buen funcionamiento del Juego.
Promover procesos de formación y reflexión en lo relacionado con los cambios de paradigma y sus implicaciones en las actitudes y relaciones que vivimos en las dinámicas del Círculo Ollines.
Integrantes:
Necesita integrantes
Subcírculo de Relaciones en la Nueva Economía
Objetivo:
Mantener contacto con otros grupos y experiencias en la economía para fortalecer y compartir nuestra experiencia.
Visionar como se puede compartir la experiencia con otros grupos.
Integrantes:
Marisol Fernandez
Citlalli Peña
Círculo de Tecnología
Objetivos:
Mejorar el MAO para favorecer una mejor experiencia del uso de la tecnología de contabilidad y mercado para fomentar la participación en el Círculo Ollines.
Orientar y capacitar a los integrantes del CírculoT en uso de herramientas para el trabajo y la organización que apoyen las tareas específicas de cada círculo de acción, las labores de Consejo y la adopción de tecnologías en general para la funcionalidad de todo el Círculo Ollines.
Integrantes:
David Riveroll, coordinador
Irene Valdés
Rodrigo Ortega
asesoría de Noel Rivas
Círculo de Finanzas
Objetivo:
Recaudar y administrar las aportaciones y los ingresos en pesos y ollines del Círculo Ollines; y, en consenso con otros Círculos, asignar los gastos mayores para las acciones del Círculo.
Integrantes:
Susana Castro, coordinadora
Denisse Ayon
Círculo de Integración de Jugadores
Objetivos:
Llevar una base de datos de todos los participantes y su registro en el MAO, en excel, gmail y mailchimp y aprobarlos en Facebook.
Hacer análisis y estadísticas sobre la participación de los jugadores y sus cuentas.
Integrantes:
Susana Castro
Citlalli Peña
David Riveroll
Subcírculo de Madrinas y Padrinos
Objetivos:
Mantener el contacto directo con todos sus ahijados y asegurar que se mantenga la visión del Círculo Ollines.
Integrar a nuevos participantes por medio de una introducción completa y adecuada transmitiendo la visión de la nueva economía.
Servir como un puente para favorecer la comunicación directa con los participantes.
David Riveroll- Coordinador
Integrantes:
Marisol Fernández, Susana Castro, David Buen Abad, Citlalli Peña, Irene Valdés, Lourdes Alzate, Laura Wong, Natalia Vargas, Gabriela Rosales, Tomás Villanueva, Tammy Sades, Mafer Martí, Marisa de Lille, David Pérez Vega, Alejandra Fernández, Amel Kadic, Andrés Ramos, Fabiola Martínez, Pilar Rios Tagle, Fam. Ojeda Becerril, Cocu Toussaint, Diego Jorgensen, Paula Abrahamson.
Círculo de Comunicaciones
Objetivos:
Crear y fomentar comunicación que genere participación consciente y defina el paradigma de juego de abundancia.
Planear y accionar las estrategias de comunicación junto con el consejo.
Generar materiales de comunicación efectiva, lúdica e interactiva.
Integrantes:
Carlos Sánchez
Marisa de Lille
Círculo de Organización de Eventos
Objetivos:
Idear y organizar los eventos del Círculo Ollines: Ferias, mercados, encuentros, espacios lúdicos y de difusión de la nueva economía, como películas o pláticas, así como las reuniones presenciales.
Hacer comunidad, promover intercambios y generar ingresos en ollines para el Círculo Ollines.
Integrantes:
Necesita integrantes
Círculo de Intercambios
Objetivos:
Fortalecer y promover los intercambios dentro del paradigma de la abundancia.
Llevar a cabo estrategias y acciones para fomentar el intercambio dinámico y el vínculo entre jugadores para los intercambios.
Promover el equilibrio entre el dar y el recibir.
Buscar que los productos y servicios sean suficientes y adecuados a las necesidades de los jugadores.
Incentivar a los jugadores a expandir los valores que ofrecen.
Favorecer puntos de intercambio.
Integrantes:
Alejandra Fernández - coordinadora
TepozHub
Joseline Monroy
Susana Castro
Subcírculo del Puesto del Círculo Ollines en el Mercado Ameyalli:
Alejandra Bernal, Marisa de Lille, Cocu Toussaint, Paula Abrahamsohn, Irene Valdés, Laura Wong, Mafer Martí, Alejandra Fernández, Diego Jorgensen, Zoe Ruiz, Magnolia Moguel, Erika Mercader y Nelly Bordelais.
---
Para el ideal funcionamiento de la organización y lograr los objetivos del Círculo Ollines, cada Círculo de Acción requiere de más participantes.
CREAR UN NUEVO SISTEMA REQUIERE DE MUCHA ENERGÍA, PARTICIPA, ÚNETE A LOS CÍRCULOS DE ACCIÓN.